La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las FM pertenecientes al Grupo Indalo asistieron a una charla instructiva donde se trabajó de manera práctica y teórica.

El Grupo Indalo ofreció para sus múltiples empleados un curso intensivo sobre capacitación de género. Durante el mes de abril, los trabajadores del grupo participaron de dos charlas brindadas por especialistas con el fin de promover la construcción de vínculos equitativos en el entorno laboral y otorgar herramientas que sean útiles para intervenir en posibles situaciones de violencia.
Los cursos fueron dictados por la licenciada María Belén Bergez, ( MN 60829) capacitadora en Género en el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de GCBA, Dirección General de la Mujer (Gerencia Operativa de Fortalecimiento e Igualdad de Oportunidades), referente y responsable del armado del programa curricular de Capacitación en el marco de la Ley Micaela para los funcionarios y trabajadores del ámbito estatal de GCBA.
El material ofrecido se basó en dos encuentros virtuales en los que se trabajó de manera teórica y práctica temas sobre género en pos de la desnaturalización de asimetrías en el ámbito laboral.
Algunos de los temas que se abordaron fueron: perspectiva de género, binarismo de género, problematización del sistema sexo/género, sujetos y cuerpos heteronormativos, entre otros.
Los trabajadores que participaron de estos encuentros conforman las emisoras de radio FM radio 10; radio Pop 101.5; radio Vale 97.5 y radio One 103.7.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -