La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son dos personas que vivían en la provincia de Buenos Aires y murieron en hospitales porteños. Es la primera muerte por sarampión desde la eliminación de la circulación endémica.
Los brotes de sarampión y dengue que comenzaron a crecer en los últimos meses se cobraron dos vidas en hospitales porteños y la preocupación va en aumento.
Las víctimas son un hombre de 73 años oriundo de Avellaneda, que falleció después de haber contraido dengue mientras que una mujer de 50 de La Matanza murió por sarampión.
De acuerdo a lo que informó la agencia NA, el conflicto de la mujer se generó cuando su organismo rechazó el trasplante para tratar un linfoma cerebral, por lo que le indicaron una terapia inmunosupresora.
Allí su cuadro empeoró y su vulnerabilidad aumentó y contrajo el sarampión que le provocó una inflamación cerebral o encefalitis.
▶️ Dengue: Argentina y Brasil acordaron compartir innovaciones tecnológicas para el control de dengue. pic.twitter.com/GBcW1CGWhm
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) February 19, 2020
En el año 2000 se había establecido la eliminación de la circulación endémica del sarampión, por lo que hacía más de dos décadas que no se registraba una muerte por la enfermedad.
Los principales brotes ocurrieron en el 2010 cuando hubo 17 casos, en 2018 hubo cuatro agrupados en tres brotes y hasta la mitad de enero pasado se habían detectado 14 casos, que sumandos a los de 2019, sumaban 102.
El hombre de 73 años, en tanto, habría sufrido la infección del dengue por segunda vez y luego de haber consultado al médico, su estado empeoró y falleció.
Se espera que mañana el Ministerio de Salud brinde detalles de ambos casos en el boletín epidemiológico que difunde semanalmente.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -