El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Son dos personas que vivían en la provincia de Buenos Aires y murieron en hospitales porteños. Es la primera muerte por sarampión desde la eliminación de la circulación endémica.

Los brotes de sarampión y dengue que comenzaron a crecer en los últimos meses se cobraron dos vidas en hospitales porteños y la preocupación va en aumento.
Las víctimas son un hombre de 73 años oriundo de Avellaneda, que falleció después de haber contraido dengue mientras que una mujer de 50 de La Matanza murió por sarampión.
De acuerdo a lo que informó la agencia NA, el conflicto de la mujer se generó cuando su organismo rechazó el trasplante para tratar un linfoma cerebral, por lo que le indicaron una terapia inmunosupresora.
Allí su cuadro empeoró y su vulnerabilidad aumentó y contrajo el sarampión que le provocó una inflamación cerebral o encefalitis.
▶️ Dengue: Argentina y Brasil acordaron compartir innovaciones tecnológicas para el control de dengue. pic.twitter.com/GBcW1CGWhm
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) February 19, 2020
En el año 2000 se había establecido la eliminación de la circulación endémica del sarampión, por lo que hacía más de dos décadas que no se registraba una muerte por la enfermedad.
Los principales brotes ocurrieron en el 2010 cuando hubo 17 casos, en 2018 hubo cuatro agrupados en tres brotes y hasta la mitad de enero pasado se habían detectado 14 casos, que sumandos a los de 2019, sumaban 102.
El hombre de 73 años, en tanto, habría sufrido la infección del dengue por segunda vez y luego de haber consultado al médico, su estado empeoró y falleció.
Se espera que mañana el Ministerio de Salud brinde detalles de ambos casos en el boletín epidemiológico que difunde semanalmente.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -