La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.

El Tren Solidario arribó a Campana con donaciones tras el temporal que afectó a la provincia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según lo informado fueron avistadas en el marco de un monitoreo realizado en bosques nativos.
Desde hace un tiempo, la provincia de Santa Fe en conjunto a su ministerio de Ambiente y Cambio Climático, están realizando un monitoreo en los bosques de la provincia, en busca de investigar un poco más la fauna autóctona.
Los animales fueron captados mediante cámaras de fototrampeo en la denominada Cuña Boscosa, en el noreste del distrito.
Este tipo de fotografía es una de las técnicas de muestreos complementarios que se suma a las recorridas de observación directa y búsqueda de indicios de presencia.
Las especies avistadas se trata de ejemplares de hurón mayor, denominado Eira Barbara, es un mustélido, una familia de mamíferos que incluye a otras especies de hurones, de tamaño mediano, que se mueve en horarios crepusculares, generalmente solo, y su dieta es omnívora.
Hasta el momento no existían evidencias documentales de la presencia de la especie en Santa Fe, cuyo estado de conservación en el país es categorizada como "cercana a la amenaza".
Por otro lado, la segunda especie fue la de el pecarí labido (Tayassu pecari) es una de las especies de cerdos autóctonos de la región, que posee hábitos marcadamente diurnos y crepusculares y vive en comunidad.
Desde el ministerio comunicaron que esta especie ha sido declarada extinta y su presencia marcó un incierto.
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -