El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de hoy tendrá lugar el encuentro en Montevideo donde representantes de América Latina y Europa buscarán una salida de diálogo a la crisis que atraviesa el país caribeño.
A partir de la crisis particularmente política que el ascenso de Juan Guaidó ha generado en la realidad venezolana, han sido los gobiernos de México y Uruguay los responsables de convocar a una conferencia internacional para abordar la crisis que atraviesa el país.
“Los gobiernos de México y Uruguay, en virtud de la posición neutral que ambos han adoptado frente a Venezuela, han decidido organizar una conferencia internacional con representantes de los principales países y organismos internacionales que han compartido esta posición frente a dicha situación”.
Si bien todos los países que se reúnen sí han tomado posición frente al conflicto, lo cierto es que el propósito de la conferencia es “sentar las bases para establecer un nuevo mecanismo de diálogo que, con la inclusión de todas las fuerzas venezolanas, coadyuve a devolver la estabilidad y la paz en el país”.
Del encuentro participarán entonces: La Unión Europea y ocho de sus Estados miembros (España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, Suecia y el Reino Unido).
En representación de América Latina harán lo propio Bolivia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay. De igual manera, hace algunos instantes se acordó la participación de los países parte de la comunidad del Caribe (CARICOM).
La reunión tendrá inicio a las 11:30 (hora local) y será presidida tanto por el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, como por la representante por la Unión Europea, Federica Mogherini.
El grupo de contacto no nace con vocación de mediar entre las partes en Venezuela sino de “promover un entendimiento común y un enfoque más concertado entre actores internacionales” sobre la situación en el país, con vistas a lograr una “solución pacífica y democrática a la actual crisis”.
Desde allí es que proponen establecer un proceso que se desarrollará en cuatro fases, durante un periodo razonable y previamente acordado por las partes:
Si bien aún no se detalló el proceso denominado “Mecanismo de Montevideo”, Juan Guaidó ya se encargó de desestimar hace algunos días la iniciativa de diálogo planteada por Uruguay y México.
El presidente de la Asamblea Nacional comunicó a los organizadores del encuentro que "las fuerzas democráticas, las instituciones legítimas, y mucho menos el pueblo venezolano participará en conversaciones y negociaciones cuyo propósito sea mantener a violadores de derechos humanos en el poder por la vía del engaño".
Nicolás Maduro por su parte, sin hacer mención a los países parte del bloque europeo, saludó la reunión que encabezan los 14 países del CARICOM, México, Bolivia y Uruguay.
“Suscribimos su propuesta de 4 Fases para el Diálogo en Venezuela. Estamos listos para participar en una agenda abierta de entendimiento por la Paz”, planteó el presidente venezolano.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -