Se terminaron los supersueldos en Irrigación
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto del Poder Ejecutivo para que nadie gane más que el Gobernador.

Sergio Marinelli y Alfredo Cornejo | Gentileza Diario Uno
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto del Poder Ejecutivo, venido en segunda revisión del Senado, por el cual se producirá una “Modificación de la Ley de remuneraciones Nº 5811 y de la Ley de Nº 8.727”.
Esta modificación excluye, en adelante, al Superintendente y Consejeros del Departamento General de Irrigación de la excepción prevista por el Artículo 3º de la Ley Nº 8727 y su modificatoria. Ello, sin perjuicio de la autonomía del Departamento General de Irrigación consagrada por la Constitución de Mendoza.
De este modo se ajustará el salario del Gobernador del Agua y de sus funcionarios dentro de la pauta estable y objetiva que fijó el salario del Gobernador mediante la Ley Nº 8.832, por ser la vara de medida del resto de los emolumentos de los empleados de la Administración Pública.
El proyecto enviado en su momento por el Ejecutivo , tuvo como base una petición formal del Superintendente General de Irrigación, realizada el día 01 de julio de 2019, en razón de haber evaluado el impacto que generan los incrementos de la masa salarial comprometida en paritarias y la cláusula gatillo, como así también el porcentaje del gasto que significa los sueldos de los funcionarios del Departamento General de Irrigación.
Lee también
- Guaymallén: un hombre murió al cruzar la calle tras ser atropellado por un auto
- Varios heridos en el choque de un micro de doble piso en el acceso a Mendoza
- Más de 31.000 alumnos ya tienen asignado banco para primer año de secundaria
- Comienza la venta de entradas para la final de la Copa Argentina en Mendoza
Comentarios