La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los encargados acordaron un aumento salarial de 29%, que se pagará en tres tramos. Se estima que el incremento en las expensas para propietarios e inquilinos sería de un 14,5%.
Luego de que los encargados de edificios acordaron un aumento salarial de 29%, que se pagará en tres tramos, se estima que las expensas en la Ciudad de Buenos Aires subirán nuevamente. Como mínimo, el incremento para propietarios e inquilinos sería de un 14,5%.
El nuevo acuerdo salarial, homologado por el Ministerio de Trabajo de la Nación el 19 de agosto, fue firmado por representantes de la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), que dirige Víctor Santa María (también presidente del PJ porteño), la Unión de Administradores de Inmuebles (UADI), la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal (AIERH) y la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal (CAPHAI). Los propietarios e inquilinos, que son los que pagan, siguen sin tener participación de peso en la discusión.
Este mes llega el primer tramo de aumento para los encargados, con un 15% de suba de sueldos retroactivo a julio. En diciembre los gastos comunes agregan otro 8%, y los de marzo, el 6% restante.
Al concluir estos tres tramos, las expensas serán como mínimo un 14,5% más caras, ya que los sueldos representan al menos la mitad de los gastos comunes en edificios porteños, y en algunos pueden llegar al 70%.
Esto ocurre mientras en los últimos meses viene creciendo el nivel de morosidad en edificios porteños sobre el pago de las expensas, así como también de los alquileres, dada la situación de crisis que atraviesa el país por la pandemia de coronavirus.
La morosidad en el caso de las expensas oscila entre el 20 y el 30%. En tanto, el 37,8% de los inquilinos de todo el país no podrán pagar el alquiler correspondiente a septiembre en parte o en su totalidad, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Federación de Inquilinos Nacional.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -