La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del hombre prófugo desde hace unas semanas tras el asesinato de Braian Filip, en San Fernando, a plena luz del día. Esta vez huyó corriendo por la Ruta 9 para evitar un control policial.
Una vez más Nelson Belisario Bolívar Rosswil, de nacionalidad venezolana, logró huir de la policía. Esta vez, el sospechoso de haber fusilado a plena luz del día al visitador médico Braian Filip, en San Fernando, escapó de un control y se refugió en un barrio en la localidad de Escobar.
Según trascendió, cruzó corriendo y descalzo la Ruta 9 tras abandonar el vehículo en el que se movilizaba. La policía secuestró además tres teléfonos celulares, dinero en efectivo y un pasaporte.
Bolívar Rosswil lleva 13 días prófugo, tras el asesinato a sangre fría de Filip, el pasado 31 de enero. Aquel día las cámaras de seguridad de San Fernando lo mostraron mientras perseguía en un Fiat Spazio al Volkswagen Gol Rojo que conducía el visitador médico y a unas pocas cuadras de la estación ferroviaria de Victoria, obligó a la víctima, de 28 años, a bajar del vehículo y le disparó en la calle.
Por el crimen, la policía detuvo hace unos días en Virreyes a un hombre identificado como Luis Lemez. Los investigadores sospechan que aquel día, circulaba en un auto de apoyo, posiblemente un Fiat Siena, que habría colaborado con Rosswil para interceptar a Brian.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -