La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Daniel "Tano" Catalano, Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Capital, confirmó hoy en declaraciones radiales que el Presidente Alberto Fernández "dio la garantía para resolver" las Asignaciones Específicas para Industrias e Instituciones Culturales que vencen a finales de este año.
"Hay un proyecto de Ley del diputado (Pablo) Carro que de no aprobarse cuenta con el compromiso del Presidente de resolverlo por decreto, de una u otra manera”, aseguró Daniel "Tano" Catalano a Radio Rebelde 740.
El titular de ATE Capital contó que estuvo reunido ayer con el primer mandatario en la residencia de Olivos y le manifestó que “hay 950.000 puestos de trabajo que corren riesgo” de mantenerse la modificación de la ley 27.432, votada en diciembre de 2017 a instancias del Gobierno de Mauricio Macri.
“El Presidente me dio la garantía de que se va a resolver de una u otra manera y eso genera mucho alivio”, destacó el dirigente sindical acerca de las Asignaciones Específicas para Industrias e Instituciones Culturales, que busca evitar el desfinanciamiento de organismos como el Instituto de Cine, el del Teatro y el de la Música.
El proyecto de Carro, diputado nacional cordobés del Frente de Todos (FdT), garantiza las asignaciones específicas para las industrias culturales hasta 2072, durante 50 años, apostando a la consolidación de políticas de Estado para que Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), El Instituto Nacional del Teatro (INT), el Instituto Nacional de la Música (Inamu), las bibliotecas populares del programa Conabip y Radio Televisión Argentina (RTA) continúen recibiendo de manera directa fondos tributarios.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -