El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las prendas y los accesorios estaban confeccionados a partir de pelaje de especies en peligro de extinción.
La Brigada de Control Ambiental (BCA), que pertenece al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, inspeccionó un local de indumentaria que comercializaba accesorios y prendas de piel de fauna silvestre, en especial de felinos y reptiles en peligro de extinción.
Los funcionarios corroboraron que se encontraban a la venta carteras, botas y tapados de piel de fauna silvestre. Estos últimos estaban confeccionados con pelaje de especies como yaguareté, yacaré, zorro, mono, ocelote, cocodrilo, pitón, visón, leopardo y chita.
La inspección se llevó adelante luego de un relevamiento realizado por la cartera ambiental en las redes sociales. Allí se detecto la venta de productos y subproductos de la fauna silvestre, que están amparados por la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre y su Decreto Reglamentario 666/1997.
Incluso uno de los tapados, que se encontraba a la venta en el local ubicado en la calle Marcelo Torcuato de Alvear, estaba valuado por un millón de pesos.
La comercialización de este tipo de productos debe contar con la correspondiente documentación que acrediten el origen legal y el tránsito hasta el lugar de venta.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -