Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plazo vencía este lunes, pero la Secretaría de Energía dispuso una nueva prórroga; unos 8.5 millones de usuarios ya completaron el formulario.
La Secretaría de Energía extendió el plazo para completar el formulario para mantener los subsidios a las tarifas de luz y gas.
La inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE) cerraba este 1° de agosto, pero la Secretaría dispuso esta prórroga para que las personas que aún no pudieron inscribirse, puedan hacerlo, independientemente de su número de DNI. Vale recordar que la primera etapa se realizó de manera escalonada, de acuerdo a la finalización del número de documento. Luego, Energía extendió el plazo por una semana más, y ahora dispuso esta nueva extensión.
Los nuevos cuadros tarifarios comenzará a regir una vez se hayan publicado las respectivas resoluciones en el Boletín Oficial.
Hasta este domingo, unos 8.5 millones de usuarios se habían inscripto en el RASE. Con esta prórroga, el Gobierno espera que esa cifra llegue a los 11 millones. Con esta medida, Energía espera ahorrar unos $80.000 millones en 2023.
La inscripción permitirá diferenciar entre los usuarios que pertenecen al grupo de mayores ingresos (nivel 1); de ingresos medios (nivel 3) y menores ingresos (Nivel 2). La previsión es que los incrementos tarifarios en los consumos a partir del 1 de agosto se aplicarán a los usuarios del Nivel 1.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -