Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.

Al menos 24 muertos y decenas desaparecidos por inundaciones repentinas en Texas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mayor crecimiento se dio en Gran Rosario y Gran Santa Fe.
El Ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, celebró que la tasa de ocupación de la provincia “sigue siendo positiva” y anunció la incorporación de más de cuarenta mil nuevos empleos al mercado laboral santafesino.
Si bien la diferencia positiva es menor si se compara el último trimestre del 2021 con el primero del 2022, igualmente resulta positiva. Así lo reveló el informe del INDEC que se conoció esta semana: en relación al primer trimestre de 2021, 41.000 personas se sumaron al mercado laboral.
��A través del programa #SantaFeCapacita implementamos más de 350 cursos de capacitación y formación laboral, distribuidos en todo el territorio santafesino, con una inversión estatal de más 57 millones de pesos.#SantaFeProvincia#trabajosantafe pic.twitter.com/PsfJ1PUk2t
— Juan Manuel Pusineri (@JuanPusineri) June 24, 2022
“Si comparamos el último trimestre de 2021 con el primer período de este año tenemos una suba de 6.000 personas con algún tipo de ocupación”, señaló el Ministro. Y agregó: “En este marco hay que considerar que el aumento de la tasa de actividad junto con el crecimiento de la Población Económicamente Activa (PEA) influyeron para que la desocupación se ubicara en algo más del 7%, en línea con las cifras a nivel nacional”.
El INDEC mostró que en cuanto a Gran Rosario, la tasa de empleo fue mayor a la del trimestre anterior y alcanzó el 46.5%. La tasa de actividad fue la segunda más alta del país y llegó al 50.5%. En el Gran Santa Fe la tasa de empleo se mantuvo en 42.6% y la tasa de desocupación fue del 7.1%.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -
La alianza para las elecciones de septiembre quedó formalizada y, ahora, deberán definir como será el reparto de las candidaturas y el nombre que encabezará la lista.
Actualidad -
La medida fue dispuesta por razones de salud y será controlada mediante una tobillera electrónica. El CELS y la Procuración Penitenciaria pidieron la excarcelación del resto de los imputados y denunciaron una acusación “forzada y desproporcionada”.
Actualidad -