La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La asociación civil Luchemos por la Vida dio a conocer los datos oficiales, en donde se destaca la reducción de los casos en 647 respecto a 2018.
Más allá de la caída en poco menos del 10%, los números sobre las muertes por accidente de tránsito siguen siendo la causa mayor de decesos en el país y en el 2019 se alcnazó un número total de 6.627, siendo las provincias más afectadas Buenos Aires (2123), Santa Fe (563), Tucumán (399), Córdoba (378), Misiones (299) y Santiago del Estero (291).
El número marca una reducción de 647 delos casos respecto a 2018, pero significa a su vez un total de 18 víctimas fatales a diario y una marca mensual mensual de 552 personas, según los datos que fueron presentados por la asociación civili Luchemos por la Vida, durante todo el 2019 y los primeros seis días de enero.
La Ciudad de Buenos Aires es uno de los pocos distritos en los que las muertes por accidentes de tránsito aumentaron, pero fue solamente con una leve marca que ascendió de 136 a 143 con respecto al período de 2018.
Por otro lado, cabe destacar que no sólo se tuvieron en cuenta a las personas fallecidas en el lugar del hecho, sino que además fueron inscriptos aquellas víctimas fatales como consecuencia del mismo y hasta dentro de los 30 días posteriores al accidente.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -