El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Seguridad bonaerense manifestó su "tremenda preocupación" por la situación en la ciudad santafesina; en las últimas 24 horas, seis personas fallecieron producto de la ola de violencia.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, dijo este miércoles que la ciudad de Rosario "es el epicentro desde donde se irradia el narcotráfico".
"Estamos tremendamente preocupados, porque Rosario es el epicentro desde donde se irradia el narcotráfico", manifestó el funcionario.
"El narcotráfico es como el coronavirus, no hay país donde no haya arrasado"
En diálogo con Radio Rivadavia, indicó que "violencia, corrupción y destrucción del tejido social" son los tres puntos que caracterizan al narcotráfico, y señaló que eso es precisamente lo que sucede en la ciudad santafesina. "Si no lo paramos a tiempo, tiende a ir hacia el lado de México", alertó, al tiempo que graficó: "El narcotráfico es como el coronavirus, no hay país donde no haya arrasado".
En las últimas 24 horas, cinco personas fueron asesinadas en ataques tipo sicario y una, que había sido baleada, murió tras permanecer dos semanas internada.
Berni dijo que el "combate abierto" contra el narcotráfico fracasó en todo el mundo y remarcó la necesidad de abordar el tema con nuevos paradigmas que apunten a salir de este problema por la vía de la "legalidad", que -aclaró- "nada tiene que ver con la cultura del consumo".
"Es una discusión que hay que darla, y darla profundamente", sostuvo. Y enfatizó que debe ser un cambio de paradigma global, "porque si las políticas no son globales, cualquier cambio queda neutralizado en su contexto".
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -