Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.

La ocupación hotelera cayó un 2,1% en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del Frente Renovador y candidato a presidente por Alternativa Federal se refirió a la posibilidad de incorporar a Roberto Lavagna en una interna.
En plena campaña por el interior del país, el candidato a presidente por Alternativa Federal, Sergio Massa, se pronunció sobre las posibilidades de internas políticas desde su bloque, reiterando además las críticas al modelo económico de la actual administración.
En este sentido, el ex legislador nacional no omitió uno de los temas de la semana, como fuera la posibilidad de que Roberto Lavagna busque ser presidente en las elecciones que tendrán lugar este año.
“Lavagna es el faro más importante en materia económica que nuestro espacio tiene. Es el faro rector que define el rumbo de desarrollo económico que tiene que tener la Argentina. Tengo una admiración y respeto enorme por Roberto. Fue parte de mi campaña de gobierno en 2015”, planteó Massa.
En diálogo con La Nación, el político manifestó estar en su mejor momento, entendiendo que “por edad y energía, estoy en mi mejor momento para darle a la Argentina un gobierno que la saque adelante. No tengo ninguna duda de que en ese sueño de país, Lavagna, Massa, Pichetto, Urtubey, Schiaretti vamos a estar en el mismo lugar".
“Nosotros siempre definimos candidato por primaria, pero falta mucho todavía. Lo que tenemos que priorizar es el programa y que cada uno haga fuerza desde su lugar. Después, con el camión en marcha, los melones se acomodan solos”, manifestó el ex intendente de Tigre.
A su vez, consideró que “hay millones de argentinos que están unidos por el espanto a Macri. Productores y empresarios, la clase media, unidos por el espanto a un gobierno que los depredó”, sentenció Massa.
En último término, el candidato por Alternativa Federal se refirió al escenario económico que atraviesa el país: “La inflación se baja con un programa económico, con un seguro de tasas que permita mostrar que el Banco Central le garantiza el crédito en pesos a cinco años al 20% a las pymes, al que invierte, al que produce”, detalló.
Las pernoctaciones de turistas extranjeros registraron la mayor caída, mientras que el turismo interno mostró un aumento que compensó parcialmente el descenso general.
Actualidad -
Durante el encuentro se destacaron la cooperación bilateral, el equilibrio fiscal argentino y la influencia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Actualidad -
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. La medida se suma a la lista junto con los granos de todo tipo hasta el 31 de octubre.
Actualidad -
El gobernador afirmó que la Provincia solo se sumará a un régimen de adelanto de Ingresos Brutos ya vigente en otras jurisdicciones y acusó al gobierno nacional de difundir información falsa.
Actualidad -
El Tesoro estadounidense definió al país como “aliado sistémicamente importante” en América Latina y anticipó medidas para acompañar al gobierno argentino.
Actualidad -