El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía destacó avances en la negociación para destrabar créditos del organismo multilateral para Argentina.
Sergio Massa, nuevo ministro de Economía, se reunió con el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, y destacó avances en la negociación para destrabar créditos para la Argentina.
Hace unos días, el funcionario del organismo internacional había sido extremadamente crítico con el Gobierno y hasta había condicionado el giro de fondos hacia el país debido a la crisis económica.
En su cuenta de Twitter, Sergio Massa expresó: "Agradezco a Mauricio Claver-Carone la reunión mantenida en la que evaluamos el estado de situación de los prestamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación para promover el desarrollo inclusivo y desarrollar obras de infraestructura en nuestro país".
Durante el encuentro se trató de agilizar desembolsos de los préstamos existentes y evaluaron nuevas oportunidades de financiación de obras y proyectos productivos con énfasis en generación de empleo. Desde el BID hubo consenso para avanzar en el fortalecimiento de los pilares económicos y financieros de un programa de desarrollo inclusivo y crecimiento sostenible.
Asimismo, las partes se comprometieron a reunirse en persona hacia fines de agosto cuando Massa visite a Washington, junto a la titular del Banco Nación, Silvina Batakis. Allí también dialogará con máximas autoridades de FMI, Banco Mundial y el Tesoro de Estados Unidos. Trabajan en esta agenda el embajador Jorge Arguello y el asesor internacional del tigrense, Gustavo Martínez Pandiani.
Hace algunos días, Claver-Carone había asegurado en una columna de opinión que la entidad no puede girar a la Argentina unos 500 millones de dólares debido a problemas de falta de transparencia y un “tumultuoso historial financiero”. El Gobierno le requiere a este organismo que le apruebe un préstamo incondicional por esa cifra, pero el directorio de la entidad se niega. Estos fondos estarán destinados a la seguridad vial y la atención de salud en la provincia de Buenos Aires.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -