El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de San Juan aseguró que las provincias argentinas deben "hacer oír sus voces y, sobre todo, sus propuestas".
El pasado sábado, el gobernador de la provincia de San Juan, Sergio Uñac, participó de "Argentina Avanza, el país que queremos", un espacio donde dieron el presente más de 40 especialistas y referentes de distintos puntos del país, incluyendo al presidente Alberto Fernández y el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Durante el encuentro, los participantes reflexionar acerca de la crisis producto del COVID-19 y de la necesidad de reconvertirla en oportunidades, "revitalizando la presencia del Estado y promoviendo un modelo social igualitario y de constante progreso".
Este espacio representa una oportunidad de pensar colectivamente el futuro del país que queremos.
— Sergio Uñac (@sergiounac) August 8, 2021
Aquí podrás conocer más de la jornada compartida en @AvanzaAR. https://t.co/0BMsaO8aBf
En este sentido, Uñac expresó: "Debe entenderse esta convocatoria como un proceso de un plan estratégico de desarrollo nacional. Hay que generar sinergias, los Estados del mundo atraviesan momento sumamente difíciles. En ese marco, Argentina Avanza debe ser una ocasión especial y propicia para que las provincias y sectores podamos hacer oír nuestras voces y, sobre todo, nuestras propuestas".
Después de casi 9 horas, el presidente Alberto Fernández, siguió sobre la misma línea, asegurando que "lo que nos convoca es ver cómo sigue el país". Y siguió: "Argentina tiene una enorme oportunidad adelante. El secreto es ver cómo aprovechamos estas oportunidades. Estos dos años fueron muy traumáticos. Teníamos que levantar un país en crisis, producto de una gestión anterior complicada, y también empezó la pandemia. Quedó así al descubierto todas las carencias que el país tenía que enfrentar".
A modo de conclusión, cerró: "Cuanto antes hay que empezar a vivir la vida que queremos. Quiero que todos tengan la posibilidad de encontrar su futuro, esa es una obligación que tenemos. De poner a la Argentina de pie, de recuperar al trabajo, de volver a poner a la solidaridad como valor esencial en la sociedad argentina".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -