Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ciudadanos franceses salieron a las calles por sexta semana seguida para protestar contra el certificado que es obligatorio para acceder a lugares de ocio, bares, restaurantes y viajar.
Por sexta semana consecutiva, los ciudadanos franceses salieron a las calles de las principales ciudades del país, para protestar contra el uso obligatorio del pasaporte sanitario implementado por el Gobierno de presidente Emmanuel Macron.
Según informaron medios locales, se registraron protestas en París, Toulon, Marsella, Montpellier y Perpiñán, aunque hubo unas 200 movilizaciones convocadas.
El pasaporte Covid-19 es un certificado que demuestra que una persona fue vacunada contra el coronavirus, dio negativo en la prueba del virus o se recuperó de la enfermedad de la pandemia.
Desde el 21 de julio, en Francia comenzó a exigirse este documento para acceder a lugares culturales y de ocio, mientras que desde el 9 de agosto, es obligatorio para ir a un bar o un restaurante y viajar en aviones y trenes de larga distancia. En tanto, Macron quiere imponer la vacunación obligatoria para el personal de salud antes del 15 de septiembre, fecha a partir de la cual se realizarán inspecciones y se aplicarán sanciones.
El Gobierno francés dispuso esta medida debido al aumento de casos positivos en el país desde julio pasado.
Por el momento, Francia aplicó 82 millones de dosis de vacunas y completó la pauta a casi 37 millones de personas, es decir, el 54,9% de sus 67 millones de habitantes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -