La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los dirigentes gremiales se mostraron conformes con la adhesión a la huelga general y volvieron a cuestionar la gestión del presidente Mauricio Macri.
El Secretario General de la Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró hoy, durante las primeras horas de la medida de fuerza convocada por la CGT y otras centrales sindicales, que el paro "es contundente" porque "no hay dudas que a la gente le está yendo mal" y explicó que de continuar con este rumbo económico "está claro que no hay chances que un proceso electoral corone otra vez a Macri como presidente de la Nación".
"Ojalá Macri entienda el paro y cambie algunas cosas de la economía. Si quiere seguir siendo presidente tiene la oportunidad de demostrar que quiere cambiar y mostrar su condición de estadista, si es que la tiene", dijo Palazzo.
El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que "la contundencia del paro es absoluta" y lo atribuyó a que fue convocado "por todas las centrales de trabajadores".
En esa línea se expresó Rodolfo Daer, secretario general del Sindicato de la Alimentación, quien aseguró que "el paro en el sector industrial es unánime".
"Iban a disminuir la pobreza, y hay muchos más pobres; no iban a ir al FMI e iba a haber inversiones, pero se endeudaron y no hubo inversiones", agregó Daer en declaraciones a El Destape radio.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, afirmó que el transporte público de pasajeros "está absolutamente parado" y destacó que la gente se suma a la medida de fuerza porque la situación social "está a la vista de todos".
"Hay una gran porción de argentinos que vive una situación horrible y muy grave y que se suma a la medida de fuerza", agregó el sindicalista.
El transporte público resulta clave en el sexto paro nacional dado que no están funcionando los colectivos, los trenes y subtes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -