El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una provincia en la que Cambiemos había obtenido muy buenos resultados en 2015, la fórmula Macri-Pichetto obtuvo un fuerte golpe.
En una provincia en la que Cambiemos había obtenido muy buenos resultados tanto en las PASO como en las generales 2015, la fórmula Macri-Pichetto recibió un fuerte golpe en esta elección: el Frente de Todos, con el binomio Fernández-Fernández, se impone por dos puntos a Juntos por el Cambio.
En las pasadas elecciones presidenciales, Cambiemos había obtenido un 36% de los votos, mientras que la fórmula kirchnerista había logrado apenas el 33%. Esta vez, la fórmula encabezada por Alberto Fernández llegó al 40 por ciento, mientras que el binomio Macri-Pichetto obtuvo un número similar al de 2015 (37 %).
Antes de que se conocieran los resultados oficiales, el gobernador mendocino y candidato a diputado provincial Alfredo Cornejo, de la UCR, había reconocido la derrota de Juntos por el Cambio en la provincia.
"Según nuestros cómputos, hay una diferencia de 2,5 puntos a favor de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner sobre Macri-Pichetto. Para la categoría de diputados nacionales hay un virtual empate en Mendoza", dijo a las 21.30, cuando aún no se conocía ninguna cifra oficial.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -