Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la necesidad de una nueva investigación sobre la vacuna de AstraZeneca y Oxford, los desarrolladores de Sputnik V sugirieron probar un régimen de combinación de ambas para alcanzar una mayor eficacia.
Luego de que el laboratorio británico AstraZeneca anunciara la necesidad de llevar a cabo una mayor investigación sobre su proyecto de vacuna contra el COVID-19, los desarrolladores de la vacuna Sputnik V le sugirieron combinar los proyectos para lograr una mayor efectividad.
"Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mayor eficacia tenemos que validarla, por lo que necesitamos un estudio adicional", había dicho Pascal Soriot, el director ejecutivo de AstraZeneca, en una entrevista con Bloomberg reproducida por AFP.
A través de su cuenta de Twitter, desde Sputnik destacaron que el "el régimen de vacunas de AstraZeneca cuenta con una eficacia del 62%", mientras que la rusa alcanzó en estudios el 92% de efectividad.
El laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, con quien desarrolla este proyecto, anunciaron el lunes que, según los resultados de los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido y Brasil, su vacuna mostraba una eficacia media del 70%.
Este porcentaje proviene de dos estudios distintos, uno más pequeño que resultó en una eficacia del 90% y otro más grande que alcanzó el 62% de efectividad.
Current full dose AstraZeneca regimen resulted in 62% efficacy. If they go for a new clinical trial, we suggest trying a regimen of combining the AZ shot with the #SputnikV human adenoviral vector shot to boost efficacy. Combining vaccines may prove important for revaccinations.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) November 26, 2020
"Si van para un segundo ensayo clínico sugerimos probar un régimen de combinaciones de AZ (AstraZeneca) con el vector adenoviral humano de Sputnik inyectado para aumentar la eficacia", sostuvieron
La vacuna desarrollada por la farmacéutica británica es vista como una de las mayores esperanzas para muchos países en desarrollo, debido a su precio más barato y su capacidad para ser transportada a temperaturas normales de refrigerador.
Ambas vacunas son de relevancia para la Argentina dado que recibirá 22 millones de dosis de la vacuna producida por Oxford y 25 millones de la desarrollada por Rusia.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -