El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cuchillo está hecho de acero damasco, bronce y madera de urunday y fue diseñado por artesanos de todo el país. Tendrá en su hoja a las Islas Malvinas incrustadas en plata 925. Lo recaudado se donará a una agrupación de veteranos.
Tres fabricantes argentinos de cuchillos artesanales subastarán un cuchillo conmemorativo para los 40 años de la Guerra de Malvinas. Se trata de un cuchillo de acero damasco, bronce y madera de urunday que tendrá en su hoja a las Islas Malvinas incrustadas en plata 925. La pieza se subastará y lo conseguido se donará a una agrupación de veteranos.
La iniciativa nace del artesano santacruceño Santiago Aberastain (Cuchillos A.Z.) que también es concejal de su localidad, Puerto Deseado. A modo de honrar a nuestros héroes de Malvinas y como conmemoración del 40 aniversario de la guerra se le ocurrió realizar un cuchillo para subastarlo y donar lo recaudado a la agrupación local de veteranos.
El proyecto tomó otra jerarquía cuando Pablo Macchion, amigo y artesano oriundo de Bragado, Bs As., se ofreció a colaborar confeccionando la vaina y a grabando la hoja con láser en el taller de Rodrigo Palmentieri, en Pueblo Ester, Santa Fe.
Palmentieri, que es uno de los artesanos cuchilleros de mayor renombre de nuestro país, se entusiasmó con el proyecto y no solo aportó el grabado, sino que donó plata 925 y realizó un trabajo de incrustación que hace que las Islas Malvinas resalten en la hoja de acero damasco.
El cuchillo de guerra que se subastará el viernes, tiene una hoja de 25 centímetros de largo por 4,5 milímetros de espesor, elaborada con acero damasco, que es la conjunción de dos tipos de acero, el 5160 y el 15n20, que otorgan al arma dos matices diferentes de gris, uno muy oscuro y el otro más claro. La guarda del arma es de bronce y el mango o cabo está hecho de madera de urunday, un árbol de la región del chaco, de color castaño rojizo, que se utiliza también en la Argentina para realizar el bastón presidencial.
Incorporadas al metal de la hoja de acero, en la parte media de su longitud, se encuentran, en un tono más claro, las figuras de la Gran Malvina y Soledad, las dos islas Malvinas, con sus siluetas perfectamente delineadas. Debajo, con la misma plata 925 con la que están hechas las islas, se luce la leyenda: “Volveremos. 1982-2022″. “Además, por el trabajo que tiene los dos tipos de acero, se da un efecto en el que parece las Malvinas están en el agua, parece que el agua está alrededor de las islas”, agrega el concejal, con un gran entusiasmo por los detalles de la pieza.
El cuchillo, fruto del trabajo de los tres artesanos, tendrá una hoja de 250mm de largo y 4.5mm de espesor de acero damasco y una vaina de cuero grabada a láser de máxima calidad. Se subastará el 1 de abril a través de la cuenta de instagram de Aberastain.
La subasta, estará abierta a todo aquel que quiera participar. Se realizará a través de un posteo que subirá el propio Aberastain en su cuenta de InstagramAzcuchillos. “La apertura para recibir ofertas va a ser el viernes 1° de abril a las 00.01, es decir, en la noche del jueves para el viernes, y va a continuar hasta las 23.59 del mismo viernes. Voy a hacer una publicación con la foto del cuchillo y en los comentarios del posteo cada uno puede escribir cuánto está dispuesto a ofrecer. A las 24 horas, el que ofrezca el mayor monto será el que se quede con la pieza”, explicó el concejal.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -