La esposa del activista demócrata asesinado publicó fotos y videos del cuerpo en el féretro acompañado de un fuerte mensaje a la oposición.

El adiós de la esposa de Charlie Kirk que generó múltiples reacciones en redes sociales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La suba comenzará a regir a partir de este lunes. Se trata del décimo aumento del año y el primero del gobierno de Alberto Fernández.
A partir de este lunes, el precio de los combustibles subirá 5% y así se constituirá el décimo ajuste en el año y el primero en el gobierno de Alberto Fernández. La decisión fue tomada por las petroleras YPF y Axion.
¿Cómo quedará el precio de la nafta? Un litro de nafta súper pasará a costar casi $56, mientras que la premium rondará los $64, en el caso de YPF. En tanto, Shell también analiza un alza del 5%, teniendo en cuenta que sus combustibles son los de mayor valor del mercado, aunque tal vez demore 24 horas en aplicarlo.
El incremento decidido por YPF apunta a brindar una señal a los inversores llevando los valores más cerca de los niveles internacionales. De todos modos, a pesar de esta suba, se estima que todavía persiste un retraso en los precios que ronda el 10%.
El último incremento se había producido en diciembre, luego de publicarse una actualización del impuesto a los combustibles en el Boletín Oficial.
La esposa del activista demócrata asesinado publicó fotos y videos del cuerpo en el féretro acompañado de un fuerte mensaje a la oposición.
Actualidad -
El jefe de gabinete aseguró que el gobierno escuchó el resultado de las urnas, donde el oficialismo perdió por 14 puntos.
Actualidad -
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -