Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sector expresó su malestar por el aumento de insumos indispensables para la elaboración de panificados, que podría trasladarse al precio final.
El titular del Centro de Panaderos de Avellaneda, Gastón Mora, expresó el fuerte malestar de la industria por un nuevo incremento en el precio de la harina y otros insumos indispensables para la elaboración de productos panificados.
“La verdad es que la preocupación en el sector es muy grande, porque los aumentos se reiteran y todo indica que no funcionan los organismos de control”, sostuvo Mora. “Los empresarios hacen lo mismo de siempre, especulan, aumentan los precios y somos los panaderos los que día a día tenemos que poner la cara en los mostradores y tratar de explicarle a gente que a las panaderías ya llegan los precios formados”, expresó el referente del sector panadero.
“Hay que entender que el pan es un alimento de primera necesidad y que no es posible seguir golpeando los bolsillos de las familias argentinas de esta manera, encima en medio de una pandemia tan grave como la que estamos sufriendo”, aseguró Mora.
“Estamos pidiendo nuevamente reuniones con los distintos organismos de gobierno, pero necesitamos que estos encuentros no sean estériles, de allí tienen que salir respuestas concretas no solo para la industria panaderil, sino para la gente, porque esta situación ya es insostenible”, alertó.
“Nosotros siempre hemos estado predispuestos. Hemos estado junto a Desarrollo Social en el lanzamiento de las panaderías populares, hemos trabajado en su momento con Victoria Tolosa Paz para el pan de la Tarjeta Alimentar, y vamos a seguir colaborando en todo lo que podamos, pero siempre y cuando se respeten las condiciones para mantener los precios de las materias primas”, concluyó Mora.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -