El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Permiten acreditar saldo on line en las tarjetas para pagar el transporte público. El sistema SUBE funciona actualmente en 37 localidades argentinas.
El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) sumó seis nuevas aplicaciones para que los usuarios puedan recargar su tarjeta y así ya son 11 los sistemas de pago on line para poder cargar crédito.
El Ministerio de Transporte de la Nación detalló que se trata de las Apps AltoViaje, Moni, BilleteraPaís, Pago 24, Paymovil y Ualá.
Todas son "billeteras virtuales" con las que cuenta la red SUBE, que se suman a las que ya estaban operando: MercadoPago, TodoPago, Link, Banelco y Pim.
En ellas se podrá acceder a descuentos mensuales en el momento de la recarga del saldo y son tanto para usuarios bancarizados como para aquellos que no cuentan con una tarjeta de crédito o débito.
Transporte informó que desarrolla además nuevas formas de acreditación de la SUBE tales como el dispositivo Conexión Móvil y la aplicación Carga SUBE Beta, que permitirá cargar la tarjeta apoyándola directamente en el teléfono celular.
Agregaron además que se desarrollaron Terminales Automáticas en formato pequeño para lugares cerrados y se duplicó la cantidad de Terminales Automáticas en espacios públicos (se adquirieron recientemente 1.500 terminales que se sumarán a las 1.500 instaladas en el país).
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -