El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Diciembre es la fecha límite del decreto presidencial que mantenía las tarifas congeladas, por lo tanto habrá aumentos para ambos consumos.
El decreto que retuvo las subas de las tarifas de luz y gas en el país, no se extenderá. Así lo confirmó el secretario de Energía, Darío Martínez, y agregó que se aplicará un aumento en la misma fecha de su descongelamiento.
El funcionario, en declaraciones radiales, sostuvo que no se extenderá el decreto original. Éste último fue extendido en los primeros días del año debido a la crisis económica en el país por el actual presidente Alberto Fernández. La fecha de vencimiento prevista es el próximo 17 de diciembre, pero Martínez confirmó que permanecerán congeladas hasta por lo menos el 31 de ese mismo mes.
La regulación oficial fue dictada por Mauricio Macri en abril del 2019 y extendida a través de la Ley de Solidaridad por 180 días en diciembre de ese mismo año. La última extensión se dio en junio de este año producto de la pandemia por coronavirus.
El secretario también aseguró que las tarifas no tendrán “valores internacionales de manera directa”. Las declaraciones del secretario van en sintonía con el propio Fernández, quien en su más reciente acto público pudo adelantar esta decisión.
En su presentación en Vaca Muerta del Plan Gas, aseguró que la extensión del congelamiento frenó un aumento del “70%”. Sin embargo, completó que este es el “momento de comenzar a poner todo en orden, en medio de la crisis mundial”. Aún se desconoce el valor de los aumentos pero el ministro de Economía, Martín Guzmán, ya había adelantado hace algunos días que se implementará un sistema de transición más enfocado en subsidios.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -