El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los diputados brasileños bloquearon la segunda denuncia por corrupción contra el presidente conservador Michel Temer, que ahora podría tener la vía despejada para proseguir con su programa de ajustes en la mayor economía de América Latina.
La jornada de este miércoles 25 de octubre fue particularmente tensa para el mandatario, que tuvo que ser brevemente hospitalizado por una molestia urológica, aunque al anochecer recibió el alta y pudo retirarse a descansar.
"Estoy entero", declaró Temer, de 77 años, al salir del Hospital del Ejército en Brasilia, en una frase que podría sintetizar su situación tanto física como política.
Temer fue acusado por la Fiscalía General de dirigir una "organización criminal" y de obstrucción a la justicia
Pero los diputados decidieron frenar el caso, por 251 votos a favor y 233 en contra, con dos abstenciones.
Para autorizar a la corte suprema a examinar la denuncia, se requería el voto de dos tercios de la Cámara (342 de los 513 escaños). Para bloquearla, bastaban 172 votos.
El margen de la victoria es algo inferior a la que Temer obtuvo en agosto, cuando frenó una denuncia por corrupción pasiva por 263 votos contra 227.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -