El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La teoría del gran reemplazo: ¿Qué es? ¿Por qué se relaciona con la Masacre de Buffalo? ¿Por qué es catalogada como racista, xenófoba y antisemita?
La teoría del gran reemplazo se volvió a poner en pugna luego de la Masacre de Buffalo en un supermercado de un barrio de predominio afroamericano, donde un joven asesinó a 10 personas e hirió a otras 14. La masacre fue transmitida en vivo a través de la plataforma de videojuegos Twitch. El sospechoso, identificado como Payton Gendron es un joven blanco de 18 años de edad y los hechos fueron calificados como "posibles delitos de terrorismo y odio" por John J. Flynn, fiscal del condado de Erie, del cual Buffalo es sede.
El autor de la Masacre de Buffalo dejó un texto de 180 páginas repleto de mensajes de odio con la tesis de que los estadounidenses blancos corren peligro y que los compradores del supermercado "Tops Friendly Markets" procedían de una cultura que pretendía "remplazar étnicamente" a su propia gente, en referencia a los estadounidenses blancos.
Ahora bien, ¿qué es la teoría del gran reemplazo? Esta teoría es popularizada por el filósofo francés Renaud Camus en un ensayo de 2011, donde hacía referencia que los europeos blancos estaban siendo reemplazados por la inmigración no europea, sobre todo la de origen musulmán. De allí se desprende una teoría ampliamente racista, xenófoba y antisemita que postula que los extranjeros del sur, en particular los que no son blancos, reemplazarían a los europeos blancos.
En Estados Unidos esta teoría se expandió para profundizar la idea de que hay una conspiración contra la sociedad blanca y se busca un cambio de composición étnica para así reducir el poder político de las personas blancas. Incluso políticos y periodistas de los grandes medios norteamericanos incorporaron en su discurso elementos de esta teoría y los difundieron. Tal fue el caso del Matt Gaetz que twitteó que Tucker Carlson estaba en lo correcto al hablar de la teoría del reemplazo, dado que explicaba lo que estaba ocurriendo. Además, el senador se refirió a la organización La Liga Antidifamación (Anti-Defamation League en inglés) como una organización racista.
Sin ir más lejos, el ex presidente Donald Trump no se refería a una "teoría del gran reemplazo", pero tenía un discurso en línea con ella en cuanto a la inmigración y la idea de Estados Unidos sufría una gran "invasión" de "inmigrantes ilegales". Incluso en sus anuncios de Facebook de campaña aparecía la palabra "invasión" para hablar de la frontera sur de Norteamérica.
De acuerdo con la investigación que realizó a principios del mes de mayo la agencia Associated Press (AP) junto al centro de investigaciones NORC en la Universidad de Chicago "uno de cada tres adultos está de acuerdo en que un grupo de personas está tratando de reemplazar a los estadounidenses nativos con inmigrantes para obtener ganancias electorales".
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -