Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional, además hay alertas por calor.
Tras la ola de calor, hay alerta amarilla por tormentas en distintas partes del país
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El panorama actual de los empleados textiles no se presenta muy alentador: en la mañana del lunes 14 de mayo, la Asociación Obrera Textil (AOT) decidió dar a conocer la situación que están atravesando a partir de una solicitada publicada en los diarios de mayor circulación del país.
Utilizando este recurso, los trabajadores de esta área productora se declararon en "estado de alerta y movilización" ante la "grave situación de la industria del sector".
Bajo el título "Aún es tiempo de no volver a los '90", el consejo directivo del sindicato criticó "la actitud de algunos empresarios de nuestro sector que rápidamente dejan de ser productores para convertirse en importadores, como ya ocurrió en otras etapas de la historia de nuestro país, provocando despidos y suspensiones de trabajadores".
Las objeciones también estuvieron dirigidas a "otros pseudo empresarios, que consiguieron a través de nuestra gestión percibir los programas repro-express para alivianar los salarios, pero apenas terminó el subsidio estatal, comenzaron con el despido de compañeros".
Desde el seno de la AOT ratificaron la realización de "medidas de acción directa en diferentes establecimientos" del país "a fin de acrecentar las jornadas de protesta y así enfrentar un plan económico que aumenta las importaciones en detrimento de la producción y el mercado interno".
"La industria textil es viable en la Argentina. Su buen funcionamiento garantiza el desarrollo del país, porque genera trabajo registrado que paga impuestos", finalizaron.
Lo anunció el Servicio Meteorológico Nacional, además hay alertas por calor.
Actualidad -
El Gobierno está en busca de unos USD 11.000 millones, según afirmó el propio presidente. ¿Qué exigirá el organismo multilateral de crédito?
Actualidad -
La empresa china aseguro que trabajaran con el líder republicano para restablecer el ingreso a los usuarios.
Actualidad -
Aún así, si se suma la demanda de carne vacuna, aviar y bovina, Argentina se ubica dentro de los primeros puestos de países en el mundo con mayor ingesta per cápita.
Actualidad -
El dirigente social compartió un poema con tono irónico sobre el intendente de General Pueyrredón.
Actualidad -