La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.

Argentina cayó ante Italia y se despide del Mundial de Vóley
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera ministra emitió un mensaje para saludar por Navidad a los habitantes de las Islas. Allí asegura que la relación entre su gobierno y el de Argentina "está cambiando".
Si bien dijo que a partir de la gestión de Mauricio Macri su país mantiene "más cálidas" relaciones con la Argentina, la primera ministra británica, Theresa May, le prometió a los habitantes de las Islas Malvinas que "nunca" negociará la soberanía del archipiélago.
Ratificó que esa cuestión no está en "debate" y señaló: "mientras ustedes deseen el derecho de ser parte de la familia del Reino Unido, defenderemos ese derecho y una parte valiosa de nuestra familia es que ustedes la integren".
"Les puedo asegurar que una cosa nunca cambiará: nuestro absoluto compromiso con el pueblo y la soberanía de las Falkland Islands (Islas Malvinas)", afirmó May en su mensaje de Navidad a los isleños.
Este mensaje se conoce tres días después de que el embajador argentino en Londres, Carlos Sersale, reconociera implícitamente la soberanía de Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas a través de un tuit en el que se refirió a los funcionarios británicos designados por la corona como “máximas autoridades de la isla”.
La mandataria sostuvo que a partir de la negociación de un vuelo adicional que conectará Malvinas con Córdoba, las islas estarán "más accesibles que nunca", y que ello "impulsará el desarrollo económico".
"Casi 40 años después del conflicto (de 1982), el nuevo vínculo aéreo, los equipos de hockey sobre hielo conjuntos y el apoyo brindado a las familias de los argentinos caídos en la guerra, todo apunta hacia relaciones más cálidas con sus más cercanos vecinos", sostuvo.
May destacó que cuando se reunió con el presidente Macri, al convertirse en la primera jefa de gobierno británica en visitar Buenos Aires "fue un placer enfocarnos no sólo en lo que nos separa pero en lo que podemos lograr juntos", al tiempo que destacó que "la relación entre nuestros gobiernos está cambiando".
La líder conservadora adelantó que están en marcha conversaciones por la cuestión pesquera con la Argentina, algo que no se da desde hace 14 años. Adelantó además que en 2019 habrá "más discusiones con la Argentina" bajo los lineamientos del comunicado conjunto que ambos países firmaron en 2016.
La Selección cayó 3-0 ante el vigente campeón y quedó afuera en octavos del Mundial de vóley, pese a haber pasado invicta la fase de grupos.
Deportes -
La ceremonia tiene lugar en el Estadio State Farm de Glendale, Arizona, con capacidad para 63 mil personas.
Actualidad -
La encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) donde sólo el 27,5% de los encuestados anticipó una mejora en la situación del país en los próximos meses.
Actualidad -
El hecho ocurrió en la localidad de Wilde el pasado julio de 2024. Ahora, la familia busca una pena de prisión perpetua para el único imputado.
Actualidad -
“Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina”, dijo el primer ministro de Reino Unido.
Actualidad -
El piloto argentino de Alpine sufrió un choque en la clasificación y un toque con otro competidor durante la carrera, finalizando en la posición 19 en Bakú.
Deportes -