La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este domingo 6 de octubre más de un millón de ciudadanos podrán votar en un distrito que tendrá un nuevo gobernador tras tres administraciones consecutivas de Juan Manuel Urtubey.
El extenso calendario electoral que atraviesa la Argentina continúa su marcha. Tras las elecciones del pasado 29 de septiembre en Mendoza, este domingo la provincia de Salta marcará el último antecedente directo de cara a las generales nacionales programadas para el 27 de octubre próximo.
En un distrito gobernado desde el 2007 por el candidato a vicepresidente desde Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, la provincia tendrá desde el 10 de diciembre del presente año, un nuevo gobernador.
En el llamado electoral que transcurrirá este domingo, se eligen los candidatos que se presentarán en los comicios programados para el 10 de noviembre. Los cargos que estarán presentes en la boleta electrónica son a gobernador, intendente, diputados y senadores del Parlamento local y concejales.
Por lo pronto el Tribunal Electoral Provincial confirmó que hay más de un millón electores habilitados, dentro de los cuales siete mil son extranjeros y más de 36 mil son menores de 18 años.
De igual manera, hay cerca de 16 mil precandidatos, que dirán presente desde 84 fuerzas políticas diferentes.
Dentro de las cinco agrupaciones políticas que presentan candidatos a la gobernación de Salta, tres de ellas lo harán sin internas. Se trata de los espacios Olmedo Gobernador (Alfredo Olmedo); Todos tenemos futuro (Elia Fernández) y Saénz Gobernador (Gustavo Saenz).
El FIT - Unidad presenta internas entre Andrea Villegas, Violeta Gil y Pablo López, en tanto que el frente De Todos hará lo propio con Sergio “Oso” Leavy y Miguel Ángel Isa como precandidatos.
Sobre un total de 702.873 electores que en las últimas internas nacionales emitieron su voto, 630.029 se dividieron entre las tres fuerzas más votadas. El espacio Consenso Federal alcanzó 134.032 voluntades, en tanto que el frente De Todos alcanzó 349.024 y Juntos por el Cambio 146.973.
Lo cierto es que la elección parece al momento centrada en dos fuertes candidaturas como son por un lado Gustavo Sáenz, actual intendente de Salta y por el otro quien hasta el 11 de agosto pasado fuera candidato a Senador nacional, Sergio “Oso” Leavy.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -