Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Piden mejores condiciones de higiene y extremar el control de protocolo para prevenir los contagios de coronavirus en los locales.
Los trabajadores de supermercados de varias empresas solicitaron que se realicen testeos masivos a los empleados de cada sucursal, que se mejoren las condiciones de higiene, reducción de la jornada laboral, evitar el cruce de personal de otros turnos y la presencia de personal de limpieza en todos los turnos.
"El sindicato está presionando continuamente a las empresas de grandes cadenas de supermercados para que hagan testeos masivos a los trabajadores y que se respeten las distancias entre las personas porque ya hay casos positivos entre empleados, aunque no son muchos", declaró a Télam Ángel Martínez, vocero de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).
"Solicitamos testeos masivos de Covid-19 a trabajadores de cada sucursal ya que se considera que es un rubro esencial y se encuentran expuestos al contagio en todo momento", afirmaron en Twitter los empleados de supermercados. Además, pidieron mejoras en otras medidas de prevención como "las condiciones de higiene, reducción de jornada laboral, evitar el cruce de personal de otros turnos y de personal de limpieza en ambos turnos".
El domingo, empleados de la empresa Cencosud reclamaron la intervención del sindicato para que la empresa tome la temperatura a clientes y trabajadores e intensifique los controles: "Hace meses que los trabajadores venimos reclamando mayor control en el ingreso de cada sucursal y la solicitud de un termómetro infrarrojo digital y no obtuvimos respuesta".
Al mismo tiempo propusieron que "cierren los locales en un horario puntual para el recambio de sus empleados por turnos". "Son tres los casos positivos de trabajadores de Cencosud de ciudad de Buenos Aires", aseguraron.
Pidieron que se realicen los hisopados a tiempo teniendo en cuenta el antecedente de "un empleado que presentaba sintomatología desde el 2 de mayo y recién 10 días después le realizaron el test".
"Los empleados están asustados y las empresas a veces se resisten a cumplir con los protocolos, pero nosotros estamos recorriendo las sucursales y de a poco se logran cosas", explicó Martínez.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -