La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo adelantó el presidente del Tren Patagónico, Daniel García, que aseguró que la reactivación estará lista en 60 días.
Daniel García, gerente de Tren Patagónico, anunció que en unos 60 días se concretará el regreso del tren entre Bahía Blanca y Carmen de Patagones-Viedma con una formación para el transporte de carga y otra de pasajeros, que además permitirá conectar Plaza Constitución, en la ciudad de Buenos Aires con San Carlos de Bariloche.
Este servició que dejó de funcionar en 1995, retomará los rieles al tiempo que también posibilitará que vuelva a funcionar, como sucedía en los años´60 un tren local entre la ciudad bahiense y La Comarca.
El tramo que une Bahía Blanca con Carmen de Patagones tiene casi 300 kilómetros. Y desde ahí el “Tren Patagónico” recorre 827 kilómetros hasta Bariloche.
Hasta el momento no se sabe si será en un viaje directo o con transbordo en la estación bahiense, adonde llega una formación ferroviaria dos veces por semana. Según confirmó García, se trata de "un proyecto que busca impulsar tanto el turismo como la conectividad pero además el traslado de carga, uno de los puntos más importantes para el financiamiento del sistema ferroviario".
Al tiempo que aseguró: “En menos de 60 días estamos en condiciones de pensar en el traslado de un pasajero va a poder llegar de Buenos Aires a Bariloche y viceversa, y la carga la vamos a operar también”, señaló.
En 2013, el exministro de Producción de Río Negro, Fernando Vaca Narvaja había realizado el trayecto en el tren con el fin de ponerlo a funcionar nuevamente. En aquel momento había dicho: "El tren llegó a correr poco más de 100 kilómetros por hora en los tramos en los que las vías estaban en mejores condiciones y entre 20 y 35 kilómetros por hora en donde detectaron falencias en los rieles".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -