La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Doce horas de debate, sumado a las más de 7 horas de enfrentamientos en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, hicieron aún más tensa la resolución de la Cámara de diputados, que terminó aprobando la ley de reforma previsional con una votación de 127 votas a favor contra 117 en contra.
Ante este resultado, los representantes de la oposición apuntaron contra el estado, pero en principal contra el jefe del bloque de Cambiemos del recinto, Mario Negri, que decidió no continuar con los discursos y recibió fuertes críticas de sus pares por no defender la medida.
La ley es tan mala que el Presidente del Bloque oficialista no se animó a defenderla.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 19 de diciembre de 2017
Por compromiso histórico, por convicción ideológica, por todo lo que hicimos a favor de los sectores mas vulnerables; nosotros orgullosamente le dijimos NO a la Reforma Previsional. pic.twitter.com/XBiGzQe5V4
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 19 de diciembre de 2017
Facundo Moyano y Agustín Rossi fueron los principales en remarcar este asunto a través de las redes sociales, a a vez que se mostraron disconformes y decepcionados por el resultado de la votación. "Hay mezcla de angustia y bronca en el conjunto de la sociedad que se siente estafada por esta ley. Ahora va a empezar una resistencia pacífica", escribió el diputado por Unidad Ciudadana.
El presidente del interbloque CAMBIEMOS @marioraulnegri no quiso defender la ley de Reforma Previsional que propuso su gobierno. No hay nada más que decir.
— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano) 19 de diciembre de 2017
"Así se votó la Reforma Previsional en Diputados. Día triste para los jubilados, día triste para la Argentina", lanzó el hijo del sindicalista Hugo Moyano, que mantuvo un discurso muy crítico contra la medidad.
Otro que fue más duro con la medida fue Nicolás del Caño. "Está estafa a los jubilados pone contentos a los diputados de Cambiemos. No perciben que el pueblo trabajador en las calles mostró que ya nada será igual con el gobierno de los ricos", declaró.
Los que votaron esta ley pasarán a la historia como aquellos que estafaron una vez más a nuestros jubilados. Cambiemos y los gobernadores del PJ son responsables! pic.twitter.com/dBRFpYPjCh
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 19 de diciembre de 2017
Desde los sectores del oficialismo, a excepción de Mario Negri, que brindó una conferencia de prensa a la salida de la Cámara, no se han manifestado en las redes sociales respecto a la aprobación, que tuvo al bloque como principal protagonista de la escena.
Aprobada en general
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) 19 de diciembre de 2017
El tenso cruce seguramente vuelva a ser el centro de la escena política en el recinto, cuando a las 17 se finalice el cuarto intermedio y se debata la ley de reforma tributaria.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -