El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner volvieron a verse las caras luego de un mes, tras el diálogo telefónico que mantuvieron este fin de semana.
Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner cenaron a solas en la Quinta presidencial de Olivos, tras la conversación telefónica que mantuvieron el fin de semana, en medio de las negociaciones para nombrar al reemplazante del ex ministro de Economía, Martín Guzmán.
Fue un nuevo reencuentro. El Presidente y la Vicepresidenta no se veían desde el 3 de junio pasado, cuando compartieron escenario en el acto por los 100 años de YPF, en Tecnópolis. Esa tarde, la ex presidenta lo intimó a "usar la lapicera". Y se trató del segundo contacto en menos de 24 horas.
El domingo, en medio de la incertidumbre que había provocado la renuncia de Martín Guzmán, conversaron telefónicamente para acordar al reemplazante del ex titular de Hacienda. Fue tras la intervención de Estela De Carlotto. En ese diálogo, se habría sellado el acuerdo para designar a Silvina Batakis, quien este lunes juró como ministra de Economía.
El encuentro en la residencia presidencial se confirmó anoche, cuando la vicepresidenta ya se encontraba en Olivos.
La relación con el Presidente quedó lesionada tras la derrota en las elecciones legislativas de 2021 y se quebró con la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, a principios de este año. La renuncia de Guzmán, tal vez, sirva para firmar una tregua en el oficialismo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -