La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Andrés "Cuervo" Larroque dijo que el Gobierno "aboga por entrar en una etapa de racionalidad" y cruzó a la oposición por tener "segundas interpretaciones".
Andrés "Cuervo" Larroque anticipó este lunes que la misa "por la paz y la fraternidad" celebrada el sábado en Luján, a la que asistió casi todo el arco oficialista, "no va a ser la última convocatoria" en defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"El espíritu de la convocatoria estuvo. No va a ser ni la primera ni la última", advirtió el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, al tiempo que dijo: "Abogamos por entrar en una etapa de racionalidad y salir de las chicanas".
El referente de La Cámpora destacó la naturaleza de la convocatoria que impulsó el intendente de Luján, tras el intento de magnicidio contra la ex presidenta, y afirmó que la misa "fue ecuménica". "Puede tener una interpretación política, pero no era una reunión de debate o disputa en un lugar emblemático como la basílica de Luján", dijo en declaraciones a AM 750. Salió así al cruce de los cuestionamientos que surgieron tanto desde la oposición como desde un sector de la Iglesia -el arzobispo Jorge Scheing, que ofició el encuentro religioso, dijo que "metí la pata"- por la presencia casi exclusiva de dirigentes del Frente de Todos. "Haber politizado una misa en Luján es un extremo", sostuvo esta mañana el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
"Rescato la presencia de algunos intendentes de la oposición, después si hubo una decisión o si desde la oposición entendieron que no estaban las condiciones para participar o se buscaron segundas interpretaciones eso nos excede", indicó Larroque, al ser consultado por la ausencia de dirigentes opositores de peso.
Sobre el contexto de creciente tensión política en el que ocurrió el intento de asesinato, planteó: "Tenemos que analizar por qué llegamos hasta acá, estos sectores violentos que abogan por la supresión del otro, es nuevo en la historia argentina".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -