Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La polémica votación afirmativa de la ley de reforma previsional ha generado rechazo en distintos niveles de la sociedad, pero mientras tanto el Gobierno continúa con el camino pautado y tras la conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada, Mauricio Macri avanzó sobre el bono compensatorio.
En el boletín oficial de esta jornada de miércoles 20 de diciembre, se informará la firma del decreto del mencionado beneficio que percibirán los jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), afectados a la nueva fórmula de movilidad, para así evitar el desfase.
El detalle marca que estas personas recibirán un "subsidio extraordinario, por única vez" de 750 pesos para aquellos jubilados que "hubieren cumplido los extremos de edad y años de servicios exigidos por la ley vigente al tiempo de acceder al beneficio". Además, esto se aplica para aquellos que en el mes de marzo no cobren más de 10 mil pesos.
Por otro lado, habrá un pago de 375 pesos para aquellos que lograron la jubilación a través de una moratoria, mientras que para aquellos beneficiarios de "la Asignación Universal por hijo para Protección Social y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social" percibirán una suma de 400 pesos.
"El pago del subsidio extraordinario estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), será abonado por única vez en el mes de marzo del 2018 y no será susceptible de descuento alguno", informaron desde el estado, a partir del decreto que fue firmado también por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -