Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación de la Nación volvió a cargar contra el jefe de Gobierno porteño por las clases presenciales en la Ciudad y aseguró que las "especulaciones y malas decisiones" de la Capital Federal "terminan poniendo en riesgo a toda la sociedad argentina".
Este lunes volvieron las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires para los chicos de jardín, primaria y primer y segundo año de la secundaria -éstos últimos bajo un sistema bimodal-, y, con la vuelta a las aulas, también volvió a escena la tensión entre las autoridades nacionales y porteñas.
Esta mañana, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, apuntó contra el oficialismo porteño y aseguró que "es inentendible la situación que se vive" en la Capital Federal.
En ese sentido, señaló que "parte de lo que plantea el decreto es la voluntad de no partidizar cualquier discusión vinculada a la trascendencia de la presencialidad" y recordó la resolución del Consejo Federal, que "menciona que en el único caso en que hay que desarrollar la educación en forma no presencial es ante una alarma epidemiológica basada en variables objetivas", y que, remarcó, "es norma obligatoria en todo el territorio".
"La Capital Federal está más que duplicando la tasa de incidencia que postula el DNU para suspender las clases presenciales. El jefe de Gobierno está poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad educativa: las malas decisiones de la Ciudad y las especulaciones de la Ciudad terminan poniendo en riesgo a toda la sociedad argentina; la velocidad de multiplicación en el resto del país tuvo un ritmo mucho más marcado que en la primera ola", aseveró Trotta, en declaraciones a El Destape Radio.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -