La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.

Pablo Quirno asumió como canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Educación de la Nación volvió a cargar contra el jefe de Gobierno porteño por las clases presenciales en la Ciudad y aseguró que las "especulaciones y malas decisiones" de la Capital Federal "terminan poniendo en riesgo a toda la sociedad argentina".

Este lunes volvieron las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires para los chicos de jardín, primaria y primer y segundo año de la secundaria -éstos últimos bajo un sistema bimodal-, y, con la vuelta a las aulas, también volvió a escena la tensión entre las autoridades nacionales y porteñas.
Esta mañana, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, apuntó contra el oficialismo porteño y aseguró que "es inentendible la situación que se vive" en la Capital Federal.
En ese sentido, señaló que "parte de lo que plantea el decreto es la voluntad de no partidizar cualquier discusión vinculada a la trascendencia de la presencialidad" y recordó la resolución del Consejo Federal, que "menciona que en el único caso en que hay que desarrollar la educación en forma no presencial es ante una alarma epidemiológica basada en variables objetivas", y que, remarcó, "es norma obligatoria en todo el territorio".
"La Capital Federal está más que duplicando la tasa de incidencia que postula el DNU para suspender las clases presenciales. El jefe de Gobierno está poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad educativa: las malas decisiones de la Ciudad y las especulaciones de la Ciudad terminan poniendo en riesgo a toda la sociedad argentina; la velocidad de multiplicación en el resto del país tuvo un ritmo mucho más marcado que en la primera ola", aseveró Trotta, en declaraciones a El Destape Radio.

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -

El intendente de La Matanza continuará procesado y con prohibición de acercamiento a la denunciante. La causa avanzará ahora hacia el juicio oral.
Actualidad -