El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Como se ha informado al Vaticano, Estados Unidos se enorgullece de anunciar un aumento del presupuesto de más de 300 millones de dólares para luchar contra el hambre", recita un comunicado presentado por el estado americano.
Según se detalla en el mismo, la mayor parte de la ayuda financiera para combatir el mal que tiene en vilo a gran parte del mundo, principalmente al continente africano, estará destinado a las naciones de Yemen, Sudán, Somalia y Nigeria.
Parte de esta determinación, se debe a que en el último tiempo, el Programa Mundial de Alimentos determinó que en dichos países se encuentran cerca de 20 millones de personas afectadas con riesgo de vida en lo que los especialistas llaman "la peor crisis registrada en 50 años".
En reiteradas ocasiones, el Papa Francisco ha manifestado el apoyo de las grandes potencias mundial y en la cumbre de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra se determinó un pozo mínimo de 1.400 millones de dólares para combatir este problema.
Otro de los grandes problemas que afecta la zona, principalmente en Sudán del Sur, es la reciente guerra civil que ocurrió en el país, obligando a su población a emigrar hacia naciones limítrofes en condición de refugiados. Actualmente son cerca de 2 millones.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -