Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francesca está internada por coronavirus en el Hospital Perón en Avellaneda. Su mamá nos contó cómo vive este momento para que todos "entiendan que esto no es un juego".
Karen Gaudenzi (20) es la mamá de Francesca y el viernes por la noche decidió compartir una publicación contando cómo fueron estos días para ella, su familia y en especial su pequeña hija de 11 meses que dio positivo en el test de coronavirus.
El miércoles 13 de mayo, Francesca empezó con fiebre y el viernes ya había alcanzado los 40°. Karen llamó al 148, la línea de atención para consultas sobre el coronavirus: "Me pasaron un 0800 y cuando logré comunicarme con alguien y contarle lo que pasaba, me dijeron que la tenía que llevar a una guardia. Traté de pedirles una ambulancia con un pediatra porque no podía movilizarme a un hospital y tampoco quería exponer a mi hija con síntomas a viajar en transporte público", escribió.
Le dijeron que iban a mandarle una ambulancia, pero nunca llegó, y cuando llamó para reclamar le dijeron que no tenían registrado ningún pedido. "Mi hija se despertó con fiebre y un vecino nos hizo el favor de llevarnos a la guardia del Hospital Presidente Perón", relató y agregó que a Francesca le hicieron el hisopado para Covid-19 porque tenía síntomas compatibles y dio positivo.
"No se quejen porque quieren juntarse con sus amigos o salir a caminar con cualquier excusa. Están saliendo a buscar el virus ustedes", alertó Karen.
"Nos aislaron a ambas. Nos sorprendió el resultado porque incluso antes de que se decretara la cuarentena obligatoria decidimos quedarnos en casa y salir únicamente para abastecernos", contó Karen, que vive con su abuela de 86 años, su mamá de 42 con enfisema pulmonar y operada, sus dos hermanos (uno con asma) y la pareja de la madre. "Empecé a consultar qué iba a pasar conmigo y mi familia. También tuve contacto con mi hermana y abuelo porque era la encargada de hacerle las compras", recordó.
Por ahora ni Karen ni su familia presentan síntomas. Lograron que le hagan el testeo a su mamá, pero les sorprendió que diera negativo ya que tuvo contacto directo. Desde el Municipio de Quilmes les dijeron que iban a controlarlos por teléfono y les iban a hacer la prueba si presentaban síntomas.
Mientras tanto, Francesca sigue internada en una habitación compartida junto a otra nena que también dio positivo. "El lunes le van a volver a hacer el hisopado a mi hija y por primera vez a mi. Si da negativo, nos vuelven a testear a las 24 horas y si se repite el resultado nos dan el alta. No podemos ir a mi casa porque hay paciente de riesgo así que nos van a mandar a algún lugar del municipio para la gente que necesita el aislamiento por 15 días", explicó Karen a Filo.news desde el Hospital Perón, y agregó: "Es un proceso muy difícil y largo".
Para cerrar su desesperante relato, explicó: "Entiendan que esto no es un juego. Desde el día 0 tomamos todas las precauciones con mi familia pero este virus llegó igual. No se quejen porque están encerrados y no aguantan más, que quieren juntarse con sus amigos o salir a caminar con cualquier excusa. Están saliendo a buscar el virus ustedes".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -