A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.

Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la explosión de la tercera ola de Covid-19, nuestro país fue removido de la nómina a la que había ingresado en octubre pasado; la medida también alcanza a Canadá y Australia.
La Unión Europea removió este lunes a la Argentina de la lista de países desde los que se puede viajar a las naciones del bloque sin restricciones, al considerar que la situación epidemiológica en nuesto país se ha deteriorado y es peor que la de los estados miembro. La medida también alcanza a Australia y Canadá, según se informó a través de un comunicado.
“Tras una revisión en el marco de la recomendación sobre el levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE, el Consejo actualizó la lista de países, regiones administrativas especiales y otras entidades y autoridades territoriales para los que deben levantarse las restricciones de viaje. En particular, la Argentina, Australia y Canadá fueron eliminados de la lista”, indica el texto del Consejo Europeo.
La decisión de qué países tienen carta blanca para entrar se basa en el número de infecciones por cada 100.000 habitantes durante los últimos catorce días, en la tendencia de nuevos casos durante el mismo periodo en los catorce días anteriores y la capacidad de esos países para trazar, contener y tratar posibles nuevos brotes. La lista se revisa y actualiza cada dos semanas.
El 29 de octubre pasado, en medio del avance de la campaña de vacunación y el sostenido descenso de casos de Covid-19, la Argentina había sido incorporada a la lista de "países seguros".
Según explicaba Cancillería, dicha medida implicaba que "los viajes desde Argentina a la UE no deberían verse afectados por restricciones ligadas al Covid-19″, como las vinculadas con el estado de vacunación. Ahora, con la explosión de la tercera, la Argentina salió de esa nómina y cada país podrá imponer nuevamente esas restricciones.
A pocos días de las elecciones legislativas, el gobernador bonaerense cuestionó la política de Javier Milei.
Actualidad -
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Entre los participantes se destacan ejecutivos de compañías internacionales, deportistas de renombre y referentes culturales de distintas industrias.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -