El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sector cerró su primer año al alza tras las caídas registradas durante el trienio 2018-2020, informó la Unión Industrial Argentina (UIA).
La industria creció en 2021 alrededor del 15% interanual, según las estimaciones preliminares difundidas por la Unión Industrial Argentina (UIA). De esta forma, cerró su primer año de incremento tras las caídas registradas durante el trienio 2018-2020.
Entre los factores que impulsaron la producción el año pasado, la entidad fabril mencionó a "la recuperación económica internacional, los cambios en los patrones de consumo a favor de los bienes, la mejora en la situación sanitaria a partir de los avances en las campañas de vacunación".
A través de un comunicado, la UIA destacó que "el contexto macroeconómico propicio para la compra de bienes durables ante la elevada brecha cambiaria y algunas medidas de impulso a la industria (estabilidad de tasas de interés, programa Ahora 12, programas de crédito con líneas a tasas accesibles especialmente para las pymes)".
Los números informados corresponden a las resultados de la IV Encuesta de 2021, que mostró avances en los diferentes indicadores sectoriales, pero advirtió que la recuperación "fue heterogénea entre sectores y tamaños de empresas".
El porcentaje de empresas con recuperación de la producción creció desde 24,7% en el primer relevamiento de enero de 2021, al 41,8% de la última encuesta de octubre, las empresas con aumento de las ventas al mercado interno pasaron de 26,3% en enero a 39% en octubre, las firmas con incremento de la dotación de personal también aumentó en forma consecutiva a lo largo del año (de 17% en enero a 27% en octubre).
Respecto a la inversión, escaló del 57% al 71% el porcentaje de compañías que consideraron en octubre "que es un buen momento para invertir en maquinaria y equipo".
Sobre los desafíos para 2022, el trabajo de la UIA resaltó que "el objetivo es sostener el proceso de recuperación en un año que estará atravesado por diversos frentes de incertidumbre tanto en el plano internacional como local".
En el ámbito internacional, "se espera bajo crecimiento de los principales socios comerciales (Brasil: 0,3% y China 5,1%), mayor inflación mundial, el valor de los fletes en niveles elevados y posibles subas de tasas de interés". En el plano local, entre las mayores preocupaciones para el año, las empresas destacaron la inestabilidad de precios y la incertidumbre macroeconómica general.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -