El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) dio a conocer que la empresa de transporte de pasajeros Uber Argentina evadió más de un millón de pesos en concepto de impuestos sobre los Ingresos Brutos.
Gracias a una investigación del fiscal de Cámara de la Ciudad, Martín Lapadú, en colaboración con la Unidad de Investigaciones Penal Tributaria del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, se estableció el circuito financiero utilizado por Uber para evadir impuestos en la ciudad de Buenos Aires.
Uber Argentina SRL transfirió a bancos ubicados en Europa, Asia y otros destinos un total de 69.643.951,10 pesos, que se generaron entre abril y octubre de 2016. La Fiscalía indicó que la empresa envió el total de su recaudación fuera del país durante un corto tiempo y luego introdujeron el 75 por ciento de ese dinero depositándolo en diferentes financieras que realizaron el pago a sus socios conductores.
Como consecuencia, los responsables legales de la empresa tendrían que haber abonado en concepto de Ingresos Brutos 1.044.659,27 pesos pero, como no lo hicieron, continúa figurando como evasor impositivo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -