El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
El presidente Javier Milei vetará las medidas que le asignan más fondos a las provincias. "Todo lo que afecte el equilibrio fiscal, que es la base sobre la cual se estructura la política económioca del Gobierno, va a ser vetado", ratificó esta mañana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En rigor, los proyectos que automatizan la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y modifican el reparto del Impuesto a los Combustibles aún no son ley. Tienen media sanción del Senado y deben ser tratados por Diputados, donde podrían obtener la aprobación definitiva.
El eventual veto presidencial -en caso de que estos proyectos obtengan la sanción definitiva- aumentaría la tensión con los gobernadores, quienes, en la sesión del jueves pasado en la Cámara Alta, se unieron contra de los intereses del Gobierno nacional.
Las declaraciones de Francos, por otra parte, evidenciaron una diferencia dentro del Gabinete Nacional. Es que la posición del ex ministro del Interior es diferente a lo que había expresado su el titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturznegger, quien había sugerido promulgar esta iniciativa en caso de que Diputados le dé la sanción definitiva.
Con relación a la facultad del Presidente de impugnar medidas sancionadas por el Congreso, Francos confirmó también el veto al aumento de las jubilaciones y el bono que perciben los titulares de la mínima, y la declaración de la emergencia en discapacidad.
"Como lo hemos anunciado, una vez que el Gobiermo tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar. No estamos de acuerdo con esas leyes y vamos a utlizar la facultad que tiene el Presidente de vetar las leyes", señaló el ministro coordinador, en diálogo con Splendid 990 y La Voz.
Todas estas iniciativas -las que se convirtieron en ley y las que aún deben ser debatidas en Diputados-, fueron aprobadas por amplia mayoría durante la sesión del jueves pasado en el Senado, en una sesión que marcó el quiebre -¿definitivo?- entre Javier Milei y Victoria Villarruel. En ese contexto, el mandatario también se enfrentó con los gobernadores, a los que acusó de querer "destruir" al Gobierno nacional.
Pese a las declaraciones del Presidente, Francos no cree que se haya roto el vínculo con los gobernadores que, hasta el jueves pasado, acompañaron al Gobierno en el Congreso. En esa misma línea, se mostró optimista con relación a alcanzar un acuerdo con los mandatarios provinciales que permita frenar estos proyectos.
"Vamos a conversar con esos gobernadores. Somos conscientes de que estamos en un período electoral, con lo cual puede ser más complicado llevar adelante negociaciones, porque cada gobernador hace campaña en su proivincia, pero soy optimista", declaró.
De todos modos, aclaró que si no se logra un entendimiento, "aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar con relación a las leyes vetadas, y trataremos de llegar a la elección de una manera razonbable, y ahí, como vemos que señalan las encuestas, vamos a obtener un resultado electoral que nos permita tener bloques en Diputados y Senadores mucho más importantes".
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -