El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Disperso pero activo, el principal partido opositor busca encontrar la cara que pueda competir en 2019.
El peronismo está disperso, todavía no encontró un candidato que represente a todos los sectores y junte los votos necesarios y además todavía depende de Cristina Kirchner, que es la única que por ahora podría pelearle, según las encuestas, a Mauricio Macri una elección.
Los dos principales actos por el 17 de octubre estuvieron a varios kilómetros de distancia. Uno en Tucumán, donde Juan Manzur, el gobernador de la provincia fue anfitrión de la juntada de los 'racionales', entre los que estuvieron Sergio Massa y Miguel Pichetto, por ejemplo. Juan Manuel Urtubey y Juan Schiaretti, los otros dos dirigentes que estuvieron en la famosa foto, se quedaron en sus provincias, aunque el salteño mandó al diputado Pablo Kosiner como emisario.
Desde allí, los presentes lanzaron críticas -algunas más fuertes que otras- al gobierno de Cambiemos y pidieron por la unidad del movimiento. "Les pido a todos los compañeros sin excepción...el peronismo en el 2019 tiene y debe ir unido compañeros", arengó Manzur, quien no obstante reiteradas veces pidió 'jubilar' a Cristina.
En Tucumán estuvieron también Daniel Scioli, único dirigente del Frente para la Victoria presente, Graciela Camaño y Héctor Daer de la CGT.
Este modelo económico está destruyendo la clase media. Por eso convoco a la grandeza de los hombres y mujeres del peronismo, los convoco a la unidad para que en 2019 el peronismo encuentre a sus mejores hombres y mujeres para recuperar el gobierno nacional #LealtadEsTucumán pic.twitter.com/Bzl9ejHbg0
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) 17 de octubre de 2018
Massa y Pichetto, por su parte, también pidieron la unidad del PJ pero con condiciones. Resaltaron que tiene que existir también "la responsabilidad de hacer una autocrítica" en el partido y "ver que rol tuvo cada uno" anteriormente.
"El concepto de unidad es muy valioso, pero tiene que haber cambios de figuras", dijeron los dirigentes. La frase se podría interpretar como una marginación de CFK del espacio.
La ex presidenta por su parte se quedó en su casa de Río Gallegos y no se mostró activa, aunque el que sí lo estuvo fue su hijo. Máximo Kirchner fue a Merlo al acto de los intendentes. Si bien no habló, su presencia con el sector más crítico también fue un mensaje.
Hugo Moyano mientras tanto participó de un encuentro sindical para celebrar la gesta de los trabajadores el 17 de octubre de 1945. Protagonista de un cruce mediático con el gobierno desde principio de año y que tomó temperatura ayer cuando se definía la posible prisión preventiva de su hijo Pablo, agradeció la solidaridad y disparó contra el gobierno.
"Es necesario hacer el esfuerzo necesario para lograr el objetivo que muchos hombres y mujeres que pasan necesidades están esperando: lograr erradicar a un Gobierno que lo único que hizo fue traer miseria y endeudar a generaciones futuras", dijo en la sede de SMATA.
A diferencia de los gobernadores, Moyano está en la misma línea que los intendentes, quienes propician un acercamiento con Cristina Kirchner para las elecciones.
A menos de un año para las PASO, el principal partido opositor se muestra activo aunque dividido, con CFK en el centro y con los votos.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -