TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.

Llega “Tiempo”: el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización "Ciudad Sin Techo" realizó tres censos a lo largo de la pandemia e informaron que la situación de las personas en situación de calle es grave: no tienen ni siquiera acceso al agua potable para prevenir el coronavirus.
Varias familias con niños y mujeres embarazadas viven debajo de la Autopista 25 de Mayo en la Ciudad de Buenos Aires y el total roza el centenar de personas sin ninguna posibilidad de acceder a algún recurso que los ayude a prevenir el coronavirus, según revelaron en la Casa de Cultura y Oficios "Miguel Bru" y la organización "Ciudad Sin Techo" en un informe presentado ante el Defensor del Pueblo porteño.
Este relevamiento ocurrió en tres oportunidades que se dieron en abril, junio y agosto, y dio a conocer que en abril desde la calle Lima en Constitución hasta la calle Manco Capac, en cercanía de Plaza de los Virreyes, había 105 personas debajo de los puentes; el segundo en junio detectó a 62 personas, lo que significó una baja del 40 por ciento; el tercero se llevó a cabo en agosto y demostró un crecimiento de más del 30 por ciento con 94 personas que dormían bajo la autopista.
Lucas Mac Guire, coordinador de la Casa de Cultura y Oficios "Miguel Bru", le explicó a Telám que "con la entrada en vigencia a fines de marzo del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio para prevenir la circulación del coronavirus Covid-19 mucha de la población en situación de calle había quedado en paradores y hogares; pero los que trabajamos con ellos empezamos a notar que cada vez eran más los que 'ranchaban' bajo la autopista".
Además, Mac Guire sostuvo que "el Estado porteño sabe perfectamente que esas personas están ahí, porque cuando en el censo de junio notamos una disminución de las personas que acampan en esa zona sus compañeros nos contaban que la Policía de la Ciudad venía a intimidarlos para que se fueran y algunas veces les rompieron pertenencias".
Teniendo en cuenta el contexto actual de la pandemia de coronavirus, si bien afirmaron conocer de la problemática, sólo un 5% indicó tomar medidas de prevención mínimas; pero todos refirieron la carencia de espacios de higiene y acceso al agua potable, lo cual agrava la situación en términos de salubridad.
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El presidente se pronunció en redes luego de que la Cámara de Diputados votara en contra del veto a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Desde las 11, debatirán si insisten con la ley de reforma de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -