La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.

Fallo judicial frena las reformas en el personal del Instituto Nacional de Vitivinicultura
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tangalanga fue un humorista argentino que se hizo famoso por sus bromas telefónicas a personas desconocidas. En lo suyo fue el más exitoso de la década del 90.
Julio Victorio de Risso, más conocido como el Doctor Tangalanga, fue una revelación en lo suyo, que no era nada más y nada menos que el humor. Su actividad se caracterizaba por hacer bromas telefónicas a personas desconocidas y extrañas. Llevándolas a diferentes extremos de calentura.
Desde 1989 hasta 2013 vendió más de 250 000 copias, convirtiéndose en el bromista telefónico más exitoso de todos los tiempos.
Con su humor llegó a hacer giras por Argentina, y varios países de América, como Chile, México y Estados Unidos. Y llegó a sacar más de 50 casettes compilados con sus bromas.
Su estilo constaba en llamara a algún lugar para consultar sobre un producto o servicio hablando con un tono amable, distinguido y condescendiente, hasta que conseguía la atención necesaria para convertir esa llamada en una verdadera pesadilla para la víctima.
Con un vocabulario lleno de puteadas y groserías, lograba desconcertar a sus receptores que no salían de su asombro o que redoblaban los insultos, convirtiendo la charla en algo desopilante.
Además otro recurso que utilizaba era dar nombres confusos o que se prestaban al doble sentido, generando indignación en el receptor tales como: como: "Salustiano Ramón Juan Antonio Vergatiesa", o apellidos como: Tahretti, Rabufetti, Raulito, Quintana, Tarufeti, Zarrasqueta, Caparazo, Carabali, Durañona, Fiorito, Gandolfi, Varela, entre otros. Adicionalmente, da números de teléfono como: "nueve, ocho, cuatro, tres, dieciséis mil once, dividido cuatro, conchetti", y direcciones como "Cochabamba 1614, segundo piso, corredor cuatro, fila 17, del lado de la sombra".
Tangalanga falleció el 26 de diciembre de 2013 a los 97 años de causas naturales. Sus bromas quedarán por siempre en la memoria de los argentinos, y sus víctimas, claro.
Para recordarlo te dejamos algunas de sus hazañas.
Peluquero Calentón
La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.
Actualidad -
El fallo de la Cámara Federal de La Plata advirtió que interrumpir el esquema vigente desde hace más de tres décadas "ocasionaría un grave perjuicio al erario bonaerense sin generar daño al Estado nacional".
Actualidad -
Manifestantes incendiaron el Parlamento y residencias de dirigentes; tres ministros ya habían dejado sus cargos antes de la renuncia del jefe de Gobierno.
Actualidad -