El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escritor que fue pionero de la literatura urbana moderna, fue también un gran inventor y su fecha de nacimiento al día de hoy no es precisa.

Roberto Emilio Godofredo Arlt nació el 26 de abril de 1900, en Buenos Aires, Argentina. Aunque en su certificado de bautismo figura el 2 de abril, pero esta diferencia puede ser un defecto tipico de la época.
El escritor de condición muy humilde, se crío en el barrio de Flores, pero dejó la casa paterna de muy chico, por problemas con su progenitor. No obstante esta casa ubicada en Méndez de Andes 2138, actualmente está intacta, y los vecinos del barrio exigen que se le coloque una placa para proteger el patrimonio cultural.
Hizo hasta 5° del primario y la necesidad del hogar lo impulso a trabajar en múltiples oficios: pintor, ayudante en una librería, aprendiz de hojalatero, peón en una fábrica de ladrillos y finalmente periodista, donde comenzó todo su camino literario.
Su primera novela El juguete rabioso, se publicó en 1926 y luego siguieron El jorobadito, con muchos cuentos y relatos periodísticos, y Aguafuertes porteñas.
Sin embargo, y pese a que su obra es reconocida en el mundo, el autor fue fuertemente criticado porque no respetaba al pie de la letra las reglas gramaticales y se lo consideraba “descuidado”.
Una de sus obras más reconocidas son "Los Siete Locos" y su continuación "Los Lanzallamas", asi como el "Amor Brujo" le valieron miles de lectores al rededor del mundo que veneran y analizan sus obras.
Pero Arlt no solo se abocó a las letras y el periodismo, sino que tuvo su faceta de inventor donde junto al actor Pascual Naccaratti formaron ARNA, un pequeño laboratorio químico en Lanús que llegó a patentar unas medias reforzadas con caucho.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -