
Un ex director del FMI advirtió que las "tasas al 60% no son sostenibles"
Se trata del economista Claudio Loser, quien dijo además que el Fondo "está acostumbrado" a los cambios de Gobierno.

El economista argentino Claudio Loser fue director del Fondo Monetario Internacional.
"Una tasa de interés tan alta es imposible mantener por muchos años. Espero a fines de año o principios del que viene se note una mejora importante de la economía, porque no es sostenible una tasa al 60%", advirtió Claudio Loser, ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
Según el economista, se trata de "tasas de crisis que no pueden ayudar a la Argentina, a menos que se vayan reduciendo lentamente, porque si fueran bajadas de golpe al 20%, no solo los extranjeros sacarían su dinero, sino también los argentinos. Y eso provocaría una situación muy grave".
En declaraciones radiales, Loser destacó que el FMI "apoya lo que está haciendo el Gobierno argentino y ha puesto mucho dinero. Esto no quiere decir que si cambia el Gobierno tras las elecciones presidenciales no pueda seguir la colaboración".
"El Fondo Monetario está tremendamente acostumbrado a cambios de Gobierno, e incluso en mi experiencia se ha podido pasar de uno a otro sin demasiados sobresaltos. Ha habido un proceso de entendimiento con Macri y hay que ver como sería con un Gobierno con una orientación diferente".
Consultado sobre la cotización del dólar, consideró que "es bueno" que la moneda norteamericana "acompañe a la inflación, pero yo no diría que está atrasado. Y creo que la Argentina se está volviendo competitiva".
Según el economista, después de las elecciones, "si continúa este Gobierno va a haber más tranquilidad y no pienso que el dólar suba tanto. Pero si hay un cambio, entonces sí puede saltar la cotización".
Lee también
- El Estado le pidió disculpas a Olga Díaz, sobreviviente de un intento de femicidio
- Macri criticó al Gobierno y respaldó a Larreta: "Las escuelas deben seguir abiertas"
- El INDEC difunde la inflación de marzo y Guzmán anticipa que será la más alta del año
- Premios Nobel y ex presidentes piden liberar patentes de vacunas contra COVID-19
Comentarios