En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La justicia consideró que no ejerce un uso lucrativo del espacio público, en contraposición al fallo anterior de la fiscalía que lo consideraba como un servicio ilegal.
Un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contracencional de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ratificó que Uber es legal, después de que la fiscalía haya determinado que la empresa funcionaba de forma "ilegal".
Según la Cámara, ni Uber Argentina S.R.L ni sus directivos hacen un "uso lucrativo del espacio público sin autorización".
Tampoco considera que haya incurrido en una "violación de clausura" después de haber prestado sus servicios cuando la Justicia había ordenado el bloqueo de la aplicación.
En septiembre de 2018 un Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad había condenado a Uber y su CEO, Mariano Oteo, al pago de $60.000 en multas y dos años de inhabilitación para ejercer cualquier actividad relacionada con el transporte de pasajeros.
"No usa indebidamente el espacio público (...) realizando una actividad lucrativa no autorizada, quien circula conduciendo un vehículo por las calles y avenidas libradas al tránsito automotor, con o sin acompañantes, sean estos conocidos del conductor o pasajeros que con él contrataron el transporte".
La Justicia ahora define que no usa ilegalmente el espacio público sino que, en todo caso, infringe las normas que impiden las actividades sin licencia o habilitación: "La falta de habilitación o permisos de cada vehículo que participa en la actividad comercial desarrollada por Uber debe evaluarse en cada caso en particular."
En definitiva, la Justicia porteña ratifica que Uber Argentina S.R.L. y sus directivos no cometieron ninguna de las contravenciones por las que fueron acusados.
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -