Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un sismo de magnitud 3,5 se registró este sábado en Corea del Norte, a 20 kilómetros del centro donde se han estado ejecutando ensayos nucleares. El hecho fue calificado como una "explosión sospechosa" por expertos chinos y de "terremoto natural" por Seúl.
Este fenómeno se produjo luego de días de escaladas de retórica belicista entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el régimen del líder norcoreano Kim Jong-Un por las ambiciones nucleares de Pyongyang.
Según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del temblor se registró en las cercanías de un centro de prácticas nucleares norcoreano, en donde el régimen hizo detonar a principios de mes su sexto y más potente artefacto nuclear, que reivindicó como una bomba de hidrógeno que puede ser lanzada en un misil.
"El evento se produjo en el área en donde se llevó a cabo un ensayo nuclear. No podemos confirmar de momento la naturaleza (natural o humana) del evento", afirmó el organismo
Además, el USGS agregó que "la profundidad fue estimada por los sismólogos en 5 km". Por otro lado, el servicio sísmico chino CENC tildó al terremoto como una "explosión sospechosa", mientras que los expertos surcoreanos del KMA de Seúl lo consideraron como un "terremoto natural".
"No hay posibilidad que esto pueda ser un sismo artificial", afirmó un responsable del KMA
El último ensayo nuclear del Norte, el 3 de septiembre, fue la detonación de un artefacto más fuerte a la que procedió el régimen, que provocó un fuerte temblor de magnitud 6,3 que se sintió hasta en China.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -